ANTONIO EL DE LA CALZÁ
- José Manuel Lopez Mohiño
- 17 nov 2018
- 1 Min. de lectura

ANTONIO TOVAR RÍOS, más conocido como el Niño de la Calzá, nombre artístico que recoge de su barrio, actual calle Luis Montoto, y anteriormente calle Oriente, denominada popularmente la Calzada “Calzá” de Sevilla. Nace en el año 1913, y muere en su ciudad en 1981. Fue un fandanguero excepcional, hasta tal punto que Ángel de Álora comentaba “que lo que lo gustaba sobre todo era el cante del de la Calza, que hace los fandangos más puros que todos los que ha habido” .
Existe el dicho que se ponía a cantar y los obreros perdían el trabajo para oírlo. Su Fandango tenia una grandeza única en sus formas, con ecos de soleá y
, siendo esta su gran creación.
Recorre toda la geografía española, siendo en Málaga a finales de los años cuarenta cuando adquiere una gran fama por sus actuaciones en una emisora de radio.
Actúa en el Circo Price de Madrid con las grandes figuras del cante y siempre acompañado con los mejores guitarrista de su época, como Sabicas, Manolo de Badajoz y Niño Ricardo
Hace grabaciones discográficas muy importantes, donde nos ha demostrado todo su arte y sabiduría, con su forma única de expresar el cante, siendo su estilo tan personal que ha sido copiado por muchos artista en el mundo del flamenco.
Comments