top of page
12708-1.jpg
Inicio: Music_Widget

BALANCE FINAL FERIA TAURINA DE ABRIL 2019

  • Foto del escritor: José Manuel Lopez Mohiño
    José Manuel Lopez Mohiño
  • 14 may 2019
  • 4 Min. de lectura






LA DIFÍCIL FACILIDAD ES PABLO AGUADO

Una vez finalizada la feria taurina de Sevilla 2019, prevalece sobre todos los análisis un torero con mayúsculas PABLO AGUADO.

Este colectivo de aficionados desde sus primeros pasos en la Maestranza, ya destacamos su calidad, temple, estética, buen gusto y eso toreo profundo que nos pone a todos de acuerdo. Es la difícil facilidad de PABLO AGUADO

La tarde de PABLO AGUADO  con los “jandillas” es de esas tarde imborrables que permanecen siempre en la mente del aficionado, por eso no vamos a describir aquí detalles de su labor ante sus toros. Recomendamos volver a verlas una y otra vez porque es la única manera de huir de tanta medianía imperante hoy en los ruedos.

Desgraciadamente no todo es el triunfo de PABLO AGUADO porque una vez más se ha demostrado que lo que prometen los partidos en las campañas casi nunca se cumple. Al menos en lo taurino no se ha cumplido. El único cambio observado son las caras en los burladeros de la Junta, ocupados masivamente por los nuevos responsables administrativos, desconecedores de su responsabilidad taurinamente hablando a la vista de la falta de decisiones y del resultado final de la feria.

Han mantenido a los cuatro presidentes, responsables de hacer cumplir el reglamento y dar dignidad y categoría a Sevilla. El cambio conseguido es más degradación de la plaza de lo que ya estaba.

El Sr. Luque Teruel, nefasto presidente hasta decir basta, regala a El Juli una Puerta del Principe y al ganadero una vuelta al ruedo a un toro.

El presidente Sr. Fernández Rey debería tomar un curso acelerado de conocimiento de lo que es el trapío de un toro en una plaza de primera cuando lidian las figuras de “porcelana”.

Igual ocurre con la presidenta Sra. Anabel Moreno. Debe matricularse con el Sr. Fernández Rey en el mismo curso y no permitir la burla de aprobar esos toros impresentables de Garcigrande en la mixta del pasado 8 de mayo.

Capitulo aparte merece el Sr, Fernández de Figueroa, tanto por su actuación aprobando una res para su lidia  desembarcada para su reconocimiento el día  30 de abril, cuando cumplía la edad en mayo, como por la opacidad en no dar explicaciones ni mostrar el documento DIB (documento de identificación bovina) donde figura exactamente el día del nacimiento del novillo o toro.

Si como predica y dice defender al aficionado, no debe prestarse a este juego que le proponen los taurinos. Debe ser inflexible, y no prestarse a galimatías y artimañas pseudo reglamentarias.

El responsable político a nivel regional de la Junta de Andalucía fue advertido por este colectivo de aficionados sobre todas estas cuestiones. Nadie ha movido un dedo. Aquí vemos el cambio taurino en la Junta de Andalucía.

Que más quisiéramos poder llamar a la feria de Sevilla, Feria del Toro. El mal llamado toro de Sevilla da pena y en ocasiones risa. Desde hace varias temporadas el capitulo ganadero está dominado por los hierros del mal: Garcigrande, Cuvillo y Juan Pedro. Toros faltos de casta, fuerza, domesticados, cansinos etc. toros no aptos para la suerte de varas, con lo que conlleva hurtar al aficionado de una parte de la lidia.

Pues bien, el trío del mal ganadero es el apetecido por el trío de figuras de porcelana que huyen del toro encastado. Morante, Manzanares y Juli. Resultado: corridas aburridas ausentes de calidad y por supuesto de emoción y riesgo.

Este enjuague se complementa con dos vigas fundamentales que lo sostienen y jalean. Un público ocasional que no sabe distinguir la mediocridad  de la excelencia y una prensa taurina adicta y agradaora que aún a sabiendas de lo que ocurre enmascara la realidad y no denuncia tanta degradación.

Esto es la plaza de Sevilla. Pero también sabemos apreciar las cosas buenas que en un ciclo tan largo suceden.

La corrida de Victorino variada de juego, bien presentada sin estridencias, gustó al aficionado. Mostraron su casta habitual destacando en su lidia Emilio de Justo.

El torero de moda y el que provoca en los tendidos la emoción que no tienen sus toros, Roca Rey, estuvo muy bien en la corrida de Cuvillo. Su juventud, fuerza, decisión y entrega hacen que el público se entregue a su labor y eso al menos revitaliza un poco la decadencia de esta Fiesta actual.

Torrestrella como es habitual no decepcionó.

Santiago Domécq, aún sin ser muy encastada tuvo el suficiente picante como para  que vuelva el año que viene. En esta corrida brilló Perera.

Una vez más Fuente Ymbro destacó sobre el resto de hierros. Toros bien presentados poniendo sobre el albero una casta repleta de dificultades que sus  matadores no resolvieron.

Miura, con mejor presencia que en años pasados lidió un complicado encierro, mas de lidia que de toreo fino. Destacó sobremanera Octavio Chacón, gran especialista en saber estar y dominar los encastes más complicados.

HOMBRES DE PLATA. Antonio Chacón siempre es una buena referencia lidiando pero se lleva la palma Curro Javier, como siempre espectacular en la lidia y en banderillas.

Destacar  igualmente a Ivan Garcia, que seguramente puso el par de la féria.

PICADORES. Carbonell en la corrida de El Pilar. Agradecer a Pepe Moral poner bien a un toro en la suerte de varas cuando es algo que también se está perdiendo.

Sevilla 13 de mayo de 2019

Entradas recientes

Ver todo
ABONO 2019. DE MAL A PEOR

La empresa Pagés anuncia a bombo y platillo la presentación de la cartelería del abono de la temporada 2019 y sus precios. Un año más el...

 
 
 

Comments


Inicio: Blog2
Inicio: Music_Widget

CRUZANDO EL PUENTE

JOSÉ MANUEL LÓPEZ MOHIÑO nace en Sevilla en el número 15 de la Calle Ruiseñor y bautizado en la Pila de los Gitanos de Santa Ana. A los pocos días lo trasladan a la Cava de los Civiles, donde transcurre su infancia y juventud. Aprende sus primeras letras en el Colegio de Cristo Rey y tras un breve paso por los Salesianos de Triana, ingresa en la Escuela Francesa, donde cursa el Bachillerato. 

Ha dado conferencias en el Excmo. Ateneo de Sevilla, en el Aula de Grados de la Cátedra de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, como así participa en los Cursos de Verano que organiza la Universidad Pablo de Olavide a través de su Círculo Cultural y en todo el ámbito de las Peñas Flamencas y Asociaciones Culturales.

Ha realizado la exaltación poética en la presentación de la Giraldilla Flamenca de Lebrija en el año 2011 dedicada a Carmen Linares, como así al Tocaor Quique Paredes en la Semana Cultural de la Peña Flamenca Juan Talega de Dos Hermanas.

Ha dado el Pregón Flamenco de Triana en el Círculo Cultural Don Cecilio, así como el Pregón Rociero de la Hermandad del Rocío de Aználcazar y el Pregón de Semana Santa de la localidad de Pilas. 

Tiene publicados cientos de artículos en revistas especializadas y prensa destacando los referentes a los orígenes del flamenco y estudios sociales y antropológicos. Ha sido Director de la Revista Sevilla Flamenca y Asesor Cultural y Relaciones Institucionales de la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas.

Pregonero, escritor (Miembro de la Asociación Colegial de Escritores Españoles) y poeta, tiene publicado varios libros profesionales y de investigación: entre ellos “La Triana de la posguerra y otras cosas”, el libro presentado en la Feria Mundial del Flamenco es el titulado “Toda la verdad sobre Anita Sevilla” cantaora republicana fallecida en Estados Unidos, su libro presentado en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza de Caballería titulado “Francisco Vega de los Reyes Curro Puya  Gitanillo de Triana esencia del toreo trianero” y su último libro “Apuntes históricos y orígenes del  Cante” “De Triana a los puertos” editado por la Cátedra de Flamencología de la Universidad Hispalense.

Sus grandes aficiones son el comportamiento costumbrista y en particular el flamenco, los toros o la Triana que ama con locura desde su nacimiento. En el año 2004 fue distinguido con el nombramiento de Trianero de Honor en la Velá de Sant´Ana.

Descúbrelo
Inicio: Welcome
Inicio: Blog2_Custom_Feed_Widget
Inicio: GetSubscribers_Widget
Urban Runner

Contacto

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact

©2018 by CRUZANDO EL PUENTE. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page